domingo, 9 de junio de 2024

OCCIDENTE NECESITA LA GUERRA PORQUE LA DEUDA YA NO ES SOSTENIBLE



En una entrevista publicada por el portal SouthFront, Martin Armstrong, uno de los economistas más influyentes de nuestro tiempo, aborda temas como la crisis de las democracias occidentales, el surgimiento de los BRICS, y el riesgo de un conflicto militar global, destacando la necesidad de entender el pasado para prever el futuro.

Armstrong critica el control centralizado y predice la insostenibilidad del sistema de deuda soberana, identificando paralelismos entre este modelo y la caída del Imperio Romano, lo que hace inevitable la guerra debido a la incapacidad de los gobiernos para manejar sus deudas.

Armstrong también resalta que la verdadera riqueza de una nación radica en su gente, algo olvidado por los gobiernos actuales en su búsqueda de poder. Un documental sobre su vida y trabajo dio a Armstrong el sobrenombre de «el Pronosticador», pero sus proyecciones no son meras «predicciones», sino que se basan en el compendio de fórmulas matemáticas precisas y capacidad de análisis.

Claves de la entrevista

Armstrong sostiene que la mayor amenaza es el control centralizado, que fue la ruina del comunismo. Coincide con Huntington en que el choque de civilizaciones se basará en culturas y religiones debido a intentos centralizados de imponer una cultura unificada.

En la década de 1980, el modelo geopolítico predominante era unipolar, basado en la primacía occidental. Armstrong critica que los pilares militares y económicos de Washington no tienen que ver con la libertad, sino con personas que no aceptaron la caída del comunismo, transformando al enemigo en racismo étnico.

El nacimiento de los BRICS es visto como una respuesta a la manipulación del dólar por parte de Washington, llevando al fin de la globalización. Armstrong cree que los gobiernos occidentales necesitan la guerra porque sus deudas son insostenibles y usarán la guerra como excusa para los impagos, similar a lo sucedido en la Segunda Guerra Mundial.

Según Armstrong, vivimos en repúblicas, no democracias, y estas son las formas de gobierno más corruptas. Los agentes externos, como George Soros y Bill Gates, influyen en las decisiones gubernamentales, socavando la confianza en el sistema.

La crisis de deuda soberana es insostenible y ha surgido repetidamente a lo largo de la historia. Armstrong compara la situación actual con la crisis del Imperio Romano, destacando que la historia se repite debido a la inmutable naturaleza humana.

Finalmente, Armstrong considera improbable evitar una guerra mundial y cree que comenzará de forma fragmentada en diversas regiones antes de unirse. Afirma que la verdadera riqueza de una nación es su gente, pero los gobiernos prefieren el poder de manipulación del estado defendido por Marx.

(Visto en https://www.mentealternativa.com/)

4 comentarios:

  1. Buscador
    Totalmente de acuerdo y cuando esto ya lo decíamos hace tiempo que el cambio de paradigma, o sistema actual, sería a través del caos, guerras, nos decían que nos quitáramos el papel de plata de la cabeza... es el lema de la élite queridos borregos, orden a través del caos, y nunca les ha fallado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CAOS Y CRISIS,nombraría a mis futuras mascotas.
      Es un chiste que hago desde el 11S....


      Eliminar
  2. EL MONOPOLIO DE LA MENTIRA https://anunnakibot.blogspot.com/2024/06/01-54-anunnakibot-el-monopolio-de-la.html

    ResponderEliminar
  3. ¿La guerra para disimular?
    Porque entra en el perder/perder (C. M. Cipolla); ganar una guerra solo es mejor que perderla

    ResponderEliminar