jueves, 20 de junio de 2024

FEMINISMO: LA DESTRUCCIÓN DEL PODER FEMENINO (1ª PARTE)



La heterosexualidad se basa en un intercambio del poder femenino con el poder masculino expresado como amor. Las mujeres occidentales han sido engañadas para que busquen el poder en lugar del amor. Como resultado, no tienen nada que ofrecer a los hombres excepto sexo. Nos preguntamos si las mujeres son capaces de amar a los hombres.

«Toda niña que crece como mujer, sin saber que el amor es su valor supremo, ha sido apurada espiritualmente. La espiritualidad femenina expresa una actitud de espera espiritual, cuidado y disposición para enfrentar su opuesto, lo cual es un requisito previo para la plenitud interior. Sin él, ella se convierte en el ancla del varón dentro de ella, un espíritu enojado de actividad física o mental con el que ningún hombre puede identificarse y con el que ella no puede, de ninguna manera, identificarse. Es una mujer poseída» (Irene Claremont de Castillejo, “Conocer a la mujer: una psicología femenina”).


El feminismo es una colección de teorías sociales, movimientos políticos y éticas en relación con el estatus social, político y económico de las mujeres. Como movimiento social, el feminismo tiene como punto de partida la reducción o eliminación de la desigualdad de género y la promoción de los derechos, intereses y cuestiones de las mujeres en la sociedad. Hoy, dentro de los espacios académicos, las feministas se centran en documentar la desigualdad de género y los cambios en el estatus social y la representación de las mujeres. Otros afirman que el género social y el sexo biológico (género y sexo) son construcciones sociales, investigan la construcción del género y la sexualidad y desarrollan modelos alternativos para estudiar las relaciones sociales.

El feminismo afirma que existe un «patriarcado opresivo» que es la causa fundamental de los problemas sociales. La violencia contra las mujeres y su opresión, por el hecho de ser mujeres, es más fundamental que las opresiones relacionadas con la clase, etnia, religión, etc. Algunos creen que la prioridad de la opresión y la internacionalización de la idea de «Mujer», que ha sido parte del pensamiento feminista tradicional, es demasiado general, y que las mujeres de otros países nunca experimentarán la misma experiencia de ser «mujer» que las mujeres de los países occidentales.


Algunas feministas defienden la segregación –una separación total entre hombres y mujeres en la sociedad y la cultura– mientras que otras cuestionan no sólo la relación entre hombres y mujeres, sino el significado mismo de «hombre» y mujer. Algunos sostienen que los roles de género, la identidad de género y la sexualidad son en sí mismos constructos sociales (LOL). Para estas feministas, el feminismo es un medio clave de liberación humana (es decir, la liberación de los hombres, así como de las mujeres, de otros problemas sociales).

Otras feministas creen que puede haber problemas sociales separados del patriarcado o que lo preceden (por ejemplo, racismo o divisiones de clases). Ven el feminismo como un movimiento de liberación entre muchos, cada uno de los cuales influye en el otro.

La película «Juegos de guerra» (1983) muestra cómo los heterosexuales fueron debilitados en un corto período de tiempo, sólo 40 años. En la película, Matthew Broderick es un genio hacker adolescente que accidentalmente inicia una cuenta regresiva nuclear y luego corre para evitar el desastre. Su novia, interpretada por Ally Sheedy, aparece en un papel secundario, esencialmente ayudándolo, animándolo y admirándolo. Este es el líder. Su presencia informa, valida y actualiza todo lo que hace. Es como si sus acciones estuvieran dedicadas a ella.

Así funciona la heterosexualidad. Una mujer fortalece a su marido confiándole su fuerza. De esta manera ama, es decir, «confía», ubicándose como primer oficial de su capitán. Si esta película se rehiciera hoy, ella sería el capitán, él sería castrado y se divorciarían.

Desde Chaucer hasta Freud, los hombres se han preguntado: «¿Qué quieren las mujeres?». Es realmente bastante simple. Quieren ser amadas. Específicamente, quieren el amor apasionado y duradero de un cónyuge. Pero ¿qué hace que un hombre ame de esta manera a una mujer? Su sacrificio. Al unir su suerte a la de él, la incluye en el círculo de sus intereses personales. De esta manera dos personas se convierten en una.

El sexo exclusivo es un símbolo de este vínculo. El sexo es un acto de posesión masculina. El coito crea un vínculo de velcro que la promiscuidad destruye. Las mujeres quieren ser propiedad de sus maridos. Durante el acto sexual, el hombre “hace el amor” a su esposa, es decir, le ofrece placer para demostrarle cuánto aprecia su sacrificio.

Las mujeres necesitan el sexo tanto como los hombres, si no más. El matrimonio es el medio más eficaz para satisfacer las necesidades sexuales tanto de hombres como de mujeres. Al enseñar a las mujeres a ser egocéntricas en lugar de sacrificarse, el feminismo les ha despojado de su propia naturaleza, el amor. Lo único que les queda para dar es sexo. Como no se entregan a un marido que las ama, se limitan a entregarse a extraños.

El derrocamiento.

Si quieres enfermar un árbol, apunta a sus raíces. Si quieres derribar un edificio, apuntas a los cimientos. Y si quieres destruir la sociedad, apuntas a la mujer. Y eso es lo que hicieron …

El mito de la sufragista moral no es más que un adorno feminista de la historia. Las sufragistas del siglo anterior se veían a sí mismas como fuentes de luz que brillaban dentro de las familias. La glamorización de las sufragistas en la historia actual pasa por alto las raíces racistas y nacionalistas del feminismo: la politización de la maternidad y el reconocimiento del papel de la mujer como cuidadora. La «igualdad de derechos» no garantizó a las mujeres el paraíso que les prometieron las sufragistas y las feministas militantes del siglo pasado. ¡Probablemente sucedió lo contrario!

Las personas reales detrás de todo este movimiento tenían un propósito: controlar degradando y corrompiendo. Como las termitas, devoran los pilares de la sociedad. La familia es el glóbulo rojo de una sociedad sana. Nos proporciona nuestros roles e identidad, así como el apoyo emocional y material necesario. Garantiza que los jóvenes nazcan, sean amados y se críen adecuadamente y que los mayores sean cuidados. Nuestra familia es nuestro eslabón en la cadena de la eternidad. Por eso siempre quisieron destruirla.

Perseguían a las mujeres, a quienes consideraban volubles, vanidosas y débiles.

«No hay manera de influir tan poderosamente en los hombres como a través de las mujeres. Estos, entonces, deberían ser nuestro principal estudio: deberíamos tener en cuenta su buena opinión, darles indicios de emancipación de la tiranía de la opinión pública y defenderse; será un gran alivio para sus mentes esclavizadas estar libres de cualquier preocupación. vínculo de moderación, y eso los inflamará más y los hará trabajar para nosotros con celo, sin saber que lo están haciendo, porque sólo gratificarán su deseo de admiración personal” (Adam Weishaupt).

Incluso Rockefeller en una entrevista declaró simple y sin rodeos las razones por las que sus fundaciones apoyaban la igualdad de género:

«Lo hicimos por dos razones. Uno porque la mitad de la población que no trabajaba (las mujeres) no pagaba impuestos, y el otro, porque cuando la mujer trabaja, los niños van temprano a las escuelas y estaciones, entonces, lejos de la madre, podemos controlar mejor el criándolos a través del sistema educativo que está configurado como queremos que sea».


«Primero tienes a las mujeres, luego a los niños,
luego siguen los hombres» (Adolf Hitler).

Todo el razonamiento recuerda un pasaje de «Los Protocolos de los Sabios de Sión» cuya autenticidad es cuestionada por muchos, pero su resultado no puede ser discutido por nadie.

Convencieron a las mujeres de que el matrimonio y la familia eran «opresivos». Los hombres trabajaron duro en las fábricas y murieron en la guerra para proveer y proteger, pero de alguna manera eran las mujeres las que estaban oprimidas. Tuvieron que interferir con el afecto y la atracción naturales que hombres y mujeres sienten entre sí y por su descendencia. Su propósito era desterrar el amor.

La esencia de la mujer es el amor, el poder de producir amor, amando y recibiendo amor a cambio. Ésta es la fuente de su poder. El amor de una mujer por su marido y sus hijos es lo más preciado del mundo. Para un hombre, este amor es su mayor tesoro. Al permitir que se burlen de sí misma, al buscar el poder material en lugar del espiritual, efectivamente ha perdido el poder de amar. Puede tener poder o amor. No puede tener ambos.

La estalinización del amor.

Nadie tiene ningún problema en que las mujeres sean tratadas igual que los hombres. Pero el feminismo trata a las mujeres como si fueran hombres. Presenta la heterosexualidad como una patología y discrimina a los hombres. Las mujeres son favorecidas en los empleos para que puedan tener carreras en lugar de tener hijos y los hombres no pueden mantener a sus familias. La sociedad está siendo saboteada.

Como reveló Bela Dodd, exlíder del Partido Comunista estadounidense: «La familia burguesa como unidad social estaba a punto de quedar obsoleta ». El objetivo era «crear un nuevo tipo de hombre que se adaptaría al mundo que confiadamente esperaban controlar».

(Fuente: https://terrapapers.com/; visto en https://cazadebunkers.wordpress.com/)

9 comentarios:

  1. Abogado del diablo20 de junio de 2024, 0:45

    Todo muy bien. El artículo coincide en un 90% o más con las ideas nacionalsocialistas respecto a la mujer. Infórmense sobre cuál fue la política del III Reich respecto a las mujeres.

    ResponderEliminar
  2. Abogado del diablo20 de junio de 2024, 0:52

    Por si a alguien no le da miedo enterarse de qué piensan los "nazis de mierda" respecto a la mujer y la feminidad. https://devenireuropeo.com/frente-femenino/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mis felicitaciones por sus dos comentarios.
      L.R

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo con "Abogado del diablo"

      Eliminar
  3. Buscador
    Un día se bajo del caballo el príncipe y acercándose cauteloso se aproximo a la cama de la princesa, la besó suavemente en la comisura de los labios, ella se despertó del largo sueño de la maldición provocada por su malvada madrastra y le miro con ojos de felicidad, agradecimiento y algo de amor, él con el corazón hinchado de felicidad le dijo de rodillas, mi princesa, ¿ te quieres casar conmigo? ella dudosa y con los ojos llenos de lagañas por el largo sueño le respondió sin dudarlo un instante; NO... el príncipe cogió su caballo y al galope se fue llanura abajo lleno de una tremenda FELICIDAD, y desde entonces el príncipe es el hombre más feliz del mundo, puede ir de fiestas, vacaciones con colegas a Tailandia, comer lo que le salga de los cojones, beber cerveza hasta las tantas con los colegas, mear si levantar la tapa del water, ir donde le viene en gana sin dar explicaciones, pasa de como quede la pasta de dientes, desde entonces es un hombre empoderado y libre... si hay que cambiar los "cuentos" lo cambiamos los tíos y punto y a quien le pique... que se joda.

    ResponderEliminar
  4. El amor pleno es la clave de la vida, pero esto es ir de un extremo a otro.

    ResponderEliminar
  5. Un espíritu enojado....
    Ahí...no explico más...no sé...
    Lo entiendo y comprendo...

    ResponderEliminar
  6. Un excelente artículo.
    L.R

    ResponderEliminar