viernes, 7 de junio de 2024

LA TASA DE MUERTE HOSPITALARIA DE PACIENTES VACUNADOS CASI DUPLICA LA DE NO VACUNADOS



Todas las autoridades sanitarias han transmitido repetidamente que las inyecciones COVID-19 mantendrían bajas las tasas de morbilidad y mortalidad, pero ya hay suficiente evidencia científica de que no es asi.

La durabilidad de las inyecciones a sido un fracaso y lo que no se ha revelado es lo qué sucede con los pacientes hospitalizados con COVID-19. Un grupo de científicos y médicos de varios departamentos e institutos de la Universidad Estatal de Ohio, incluido el centro médico del centro médico académico, realizaron un estudio en un solo centro en el que participaron 152 pacientes adultos ingresados ​​en el hospital de la Universidad Estatal de Ohio con insuficiencia respiratoria aguda desde el 20 de mayo de 2020. , hasta noviembre de 2022, incluidos 112 pacientes positivos con COVID-19 y 40 pacientes que se consideraron negativos para COVID-19. Del grupo (cohorte) vacunado contra el COVID-19, 23 fueron vacunados contra el SARS-CoV-2 y 89 no fueron vacunados.

De los pacientes no vacunados infectados con COVID-19, 46 fueron ingresados ​​antes y 43 después de que se aprobaran las inyecciones COVID-19. Durante el estudio, que duró más de dos años, los investigadores midieron y analizaron a los pacientes hospitalizados con COVID-19 para determinar los niveles de SARS-CoV-2 Ab correspondientes a un conjunto de atributos demográficos y parámetros clínicos.

Además, el equipo del estudio monitoreó las concentraciones de IgG4 Ab comparando esta medición en las cohortes del estudio tanto vacunados como no vacunados. El resultado es francamente impactante. Los pacientes hospitalizados vacunados contra la COVID-19 mueren a una tasa casi el doble que los pacientes no vacunados. Los resultados de este estudio fueron ignorados por los medio de comunicación masiva.

El estudio fue aprobado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE.UU..


Los hallazgos del estudio se pueden encontrar en la revista Frontiers in Immunology . Es un estudio bien diseñado que sugiere que las comorbilidades y la edad avanzada no son los únicos factores que causan un mayor riesgo de mortalidad entre los pacientes vacunados con COVID-19 con insuficiencia respiratoria aguda.

Recomendaciones

¿Cuál fue la tasa de mortalidad entre los no vacunados y los vacunados?


Sí, la tasa de mortalidad fue sustancialmente mayor para la cohorte vacunada que para los pacientes no vacunados (p=0,02) con COVID-19. La puntuación del índice de comorbilidad de Charlson (Comorbidity Index score CCI) también fue significativamente mayor entre los pacientes con COVID-19 vacunados y no vacunados.

Además, los investigadores de la Universidad Estatal de Ohio informan que “… el riesgo de mortalidad siguió siendo significativamente mayor (p = 0,02) al comparar a pacientes vacunados contra COVID-19 con pacientes no vacunados con una puntuación de índice de comorbilidad de Charlson (Comorbidity Index score CCI) similar. Dadas las puntuaciones similares del CCI, esto sugirió que factores adicionales podrían aumentar el riesgo de mortalidad.

Los autores señalan en este estudio muy legítimo que los vacunados murieron con tasas más altas durante un período de más de dos años.

Limitaciones

No se pudo evaluar cuidadosamente el papel de las comorbilidades individuales [incluidas la inmunosupresión, el cáncer, la diabetes y las enfermedades pulmonares altamente prevalentes entre los pacientes vacunados que posiblemente influyan en la producción de Ab. Además, los tipos y combinaciones de comorbilidades variaron entre las cohortes vacunadas y no vacunadas, y es posible que esto pueda contribuir a los resultados clínicos contrastantes.

Otros elementos a considerar incluyen

A) el período de inscripción

B) la necesidad de un período de observación más largo y

C) la población del estudio se limitó a aquellos pacientes hospitalizados con infección grave


Otra limitacion fue el pequeño tamaño de la muestra que podrían influir en estos sorprendentes hallazgos.

Obviamente, se deberían financiar y realizar más estudios de este tipo, antes de seguir promoviendo la vacunación como se sigue haciendo.

(Fuente: https://www.frontiersin.org/; visto en https://cienciaysaludnatural.com/)

11 comentarios:

  1. Como se puede seguir hablando de sars-cov-2 como un agente viral real ,cuando el mismísimo ministerio de sanidad español a petición de un ciudadano español y a través de liberum reconoce no tener cultivo viral alguno del tal sars-cov-2 y no conoce laboratorio alguno que lo tenga ,jamás se aisló correctamente un virus ni se purifico con sus consiguientes ensayos de control,con lo cual no se puede validar la existencia de virus patógenos,si de exosomas o microzimas quw desprende la célula cuando está es dañada y se produce la muerte celular o apoptosis, siendo estos exosomas mensajes que emite la célula para comunicarse con otras células y volver a restaurar el equilibrio en el organismo,la palabra virus significa veneno y se asocia a los términos infección, como algo que hay que combatir,nada más lejos de la realidad, cuando la bióloga es cooperación y no destrucción

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabes la respuesta, no te autoengañes. Se trata de simular cierta oposición para atraer a personas honestas como tú, que buscan la verdad, con ganas de hacer cambiar las cosas y llevarlas a ningún sitio, hacernos perder el tiempo andando en círculos. Aquí solo encontrarás "astillas de realidad". De todas formas siempre es un gusto leerte.

      Eliminar
    2. "Simular cierta oposición". Inofensiva y sin trascendencia posible, por supuesto. El lector que compartió el que nunca se inoculó la pócima promovida por la OMS gracias a que leía habitualmente la primera versión del blog, ¿también andaba en círculos? Y por cierto, la cancelación de esa versión, y de la que le siguió, ¿también se debe a que eran inofensivas y simulaban "cierta oposición"? Las cinco entradas que me ha retirado ya Blogger de esta bitácora por "infringir sus normas", ¿es porque llevaban a los lectores a ningún sitio o porque le escocían a la Big Pharma y a los globalistas?

      Piense un poco antes de remitir comentarios tan estúpidos como este, anónimo.

      Eliminar
  2. A propósito de mentiras de la OMS, el gobierno de México en cabeza de su ministro desmintió la falsa noticia de la muerte de un ciudadano mexicano por causa de la gripa aviar.

    ResponderEliminar
  3. 2019 se produjeron en España 418.703 defunciones
    2020 se produjeron en España 493.776 defunciones
    2021 se produjeron en España 450.744 defunciones
    2022 se produjeron en España 464.417 defunciones
    2023 se produjeron en España 430.000 defunciones

    Ni el Covid ni las "Vacunas" han provocado ningún incremento apocalíptico de defunciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El incremento inusual entre 2020 y 2022 a la vista está. Si lo que propone es no adjetivarlo de "apocalíptico" no vamos a discutir sobre interpretaciones.

      Eliminar
    2. Si las "vacunas" hubieran provocado un 1% de muerte entre la población española, habría un exceso de mortalidad de 400.000 personas. Incluso esa cantidad -a todas luces espantosa- no me parece "apocalíptica". Apocalíptico sería que hubiesen causado 20 o 30 millones de muertos en España...
      El porcentaje de muertos por culpa de los pinchazos no llega ni al 1 por mil.

      Eliminar
    3. Si no me equivocaron ha bajado la esperanza de vida.
      Los efectos son a corto, medio y largo plazo
      Los datos también hay que leerlos. A modo de ejemplo: podría entenderse que el incremento de 2020 fue de personas mayores que se morirían en años siguientes; por lo tanto de no pasar nada nuevo debería haberse notado una bajada en los años siguientes, cosa que no ha sucedido. Y parece que si ha bajado la esperanza de vida.
      Por cierto, el dato del 23 no me parece bueno

      Eliminar
    4. Mi médico me aconsejó no tomar el brebaje “milagroso”, aunque yo, desde el principio, ya tenía claro que no iba tomar ninguna ronda.
      Me dijo que la “resaca” se iba a ver en los próximos años, que muchos, demasiados, ya tenían el billete de ida sin retorno.
      Por de pronto, no es normal el incremento de fallecimientos fulminantes en menores y jóvenes, sin patologías previas.
      Y las funerarias no dan abasto de cuatro años para acá.



      Eliminar
  4. Buscador
    Es cierto, blogs como este y otros han ayudado mucho a personas indecisas y el simple hecho de hacerlos dudar sobre el sistema que nos rodea ya es un punto a favor de las mismas, conque uno solo no se pusiera la "pócima mágica", es otro éxito de aquellos valientes que se pasan horas de sus vidas en despertad al ganado dormido y comodón, por suerte no fueron solo "uno", tenemos que machacar entre todos a esos vagos mentales y dormidos del sistema para que vean las cosas de la manera de la verdad y el dudar les hace investigar, eso ayuda mucho para que tomen las decisiones que tomen los hagan por ellos mismos y no por el miedo que se les meten a través de todos los medios del sistema, por eso los tipos que hacen este tipo de blogs son los nuevos héroes de un sistema corrompido por el miedo y la vagancia y eso solo lleva a pesimismo... así que demos las gracias a los luchadores de la verdad y si hay que ser críticos que sea con argumentos o sino dejarnos en paz al resto... joder.

    ResponderEliminar
  5. Pues menos mal que la “chófila 💉” iba a “salvarles” la vida.
    Y aún hay que no ve la relación causa-efecto, en el incremento brutal de muertes, incluso entre niños...

    ResponderEliminar