miércoles, 12 de junio de 2024

EX-MINISTRO DEL INTERIOR JAPONÉS SE DISCULPA POR EL DAÑO CAUSADO POR LA INOCULACIÓN COVID



El 31 de mayo, en el marco de una protesta multitudinaria contra la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebrada en Tokyo, Kazuhiro Haraguchi, ex ministro de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón y actual miembro de la Cámara de Representantes, pronunció un encendido discurso en el que se disculpó por la gestión del gobierno japonés de la introducción de la «vacuna» COVID-19 y expresó su pesar por quienes sucumbieron a las muertes relacionadas con la «vacuna».

«Les pido disculpas a todos. Muchos han muerto, y no deberían haberlo hecho», declaró.

Haraguchi añadió:

Cuando viajo por distintas zonas, veo a quienes no pueden estar de pie, no pueden andar, no pueden ir a la escuela, no pueden ir a trabajar. Podríamos haber evitado estas lesiones, pero no lo hicimos.

Yendo aún más lejos, Haraguchi se atrevió a instar a a su públicoinstar a a su público a «derrocar al gobierno actual», exhortación que fue recibida con un sonoro aplauso.

«Derrotemos a esas fuerzas demoníacas», instó Haraguchi, haciendo un llamamiento a la responsabilidad gubernamental e institucional.

Haraguchi reveló detalles personales sobre sus propias luchas tras la «vacunación». Por un lado, declaró que había contraído una forma de cáncer que progresaba rápidamente.

«El año pasado por estas fechas no tenía ni cejas ni pelo. Dos de las tres supuestas vacunas que recibí eran lotes letales», divulgó.

El diagnóstico de cáncer de Haraguchi le hizo perder mucho pelo, lo que le llevó a llevar peluca. Recordando un incidente en el que su aspecto se convirtió en un punto de distracción en la Dieta japonesa, la asamblea legislativa nacional de Japón, Haraguchi describió cómo un oponente político se entretuvo con su peluca en lugar de debatir asuntos de gobierno.

En particular, Haraguchi denunció la prohibición japonesa de ivermectina un fármaco de producción nacional desarrollado por el médico japonés Satoshi Omura, que, según Haraguchi, podría haber desempeñado un papel decisivo en la lucha contra el COVID-19. En lugar de ello, el gobierno japonés prohibió el medicamento, en una medida que, según Haraguchi, se debió a intereses económicos.

«Porque (los medicamentos con ivermectina) son baratos. No lo quieren porque interferiría con las ventas de las vacunas», afirmó, provocando de nuevo un fuerte aplauso de sus oyentes.

Asimismo, en las cercanas Filipinas, un intenso debatentenso debate tuvo lugar en la Cámara de Representantes de Filipinas en relación con el alarmante aumento de más de 290.000 muertes en exceso debidas a las «vacunas» COVID-19.

La abogada Tanya Lat condenó la falta de responsabilidad del gobierno:

Hay filipinos que están hartos de cómo el DOH [Departamento de Salud] nos ha defraudado, se ha negado a admitir que la gente está muriendo, haciendo la vista gorda ante las personas que están enfermando, cánceres turbo, miocarditis, niños que de repente enferman como si fueran personas de 60, 70 años. Les miramos a los ojos, no parece haber ninguna compasión por las personas que han muerto, por las personas que ahora están físicamente discapacitadas a causa de estas vacunas.

El diputado Zia Alonto Adiong comentó las salvaguardas legales que rodean a las empresas farmacéuticas que promueven las «vacunas» COVID-19:

Realmente hay un acuerdo que indica que no pueden ser demandados. Es algo que debería preocuparnos. ¿Por qué insistiría una empresa farmacéutica en no ser demandada si va a haber lesiones o muertes que puedan venir después como resultado de eso?

Además, la analista Sally Clark reveló cifras inquietantes sobre la correlación entre el descenso de la natalidad y el despliegue de «vacunas» «desde la pandemia».

Sally se explayó al respecto:

El pico más grande son las muertes en 2021, que comenzaron en marzo de 2021, inmediatamente después del inicio de la vacunación. En 2021, cuando se extendió la vacunación, las muertes aumentaron en todos los grupos de edad vacunados.

Finalmente, la audiencia terminó instando a los legisladores a seguir profundizando en la correlación entre las «vacunas» experimentales COVID-19 y el exceso de muertes.

Asimismo, en el encuentro AEFI (Adverse Event Following Immunization), denominado «A Prayer to Reject the IHR Amendment and Solidarity with Vaccine Affected Victims» y celebrado por la organización malaya Asociación de Consumidores Musulmanes (PPIM), las víctimas de la «vacuna» y sus familias expresaron su petición de que se haga justicia.

Un médico presente en el acto, apenado, reconocióreconoció: «Como médico, estamos muy avergonzados del error que hemos cometido».

Al otro lado del Pacífico, el ex presentador de CNN Chris Cuomo, que anteriormente apoyó las “vacunas” contra el COVID-19, reforzó recientemente la admisión de Haraguchi con respecto a la eficacia potencial de la ivermectina:

«Les diré algo más que les dará muchos éxitos», dijo Cuomo. “Estoy tomando… una dosis regular de ivermectina. La ivermectina fue el hombre del saco durante el COVID. Eso estuvo mal. Nos dieron mala información sobre la ivermectina. La verdadera pregunta es, ¿por qué?” Declaró Cuomo . Antes de que el ex presentador de CNN admitiera que había resultado herido por las inyecciones de COVID-19, hasta ahora había denunciado a la ivermectina como un “desparasitante para caballos”.

“Lo que importa es que toda la comunidad médica sabía que la ivermectina no podía hacerte daño. Lo sabíanm… Sé que lo sabían. ¿Cómo puedo saber? Porque ahora no hago más que hablar con estos médicos, que en ese momento estaban abrumados por el COVID, y no decían nada”, lamentó Cuomo.

Por desgracia, parece que cada vez se hacen más realidad las llamadas «teorías de la conspiración de la vacuna COVID-19», como la mencionada correlación entre «vacunación» y «exceso de muertes».


Sin embargo, a pesar de las crecientes pruebas de muertes y lesiones relacionadas con la «vacuna» COVID-19, el desprestigiado jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mantuvo intransigente en su compromiso de impulsar el muy controvertido «Tratado sobre Pandemias», que socavaría la soberanía de cada Estado a la hora de hacer frente a futuras «pandemias». Las declaraciones de Tedros se produjeron después de que los 194 Estados miembros de la OMS no pudo lograr un acuerdo unánimeno pudo lograr un acuerdo unánime sobre un proyecto de «Tratado Pandémico».

«Esto no es un fracaso. Lo intentaremos todo y haremos que esto ocurra porque el mundo sigue necesitando un tratado contra la pandemia», dijo Tedros.

Parece que los zares globalistas del COVID-19, antivida y enloquecidos por el dinero, todavía están en acción para la próxima “pandemia”, cuando sea que sea.

(Fuente: https://remnantnewspaper.com/; visto en https://ejercitoremanente.com/)

2 comentarios:

  1. Mi vida es una antes de la pandemia y otra después .mi salud se deterioro 100xciento .hasta Alopecia pelo cejas completamente
    perdida. .infinidad de alergias .y tantísimos.enfermedades.que nunca antes tube .

    ResponderEliminar
  2. ¿Es japonés? Sí ¿Practicó el seppuku? No. De lo anterior deduzco las disculpas no son sinceras.

    ResponderEliminar