martes, 4 de junio de 2024

DEMANDAS GLOBALES CONTRA PFIZER Y ASTRAZENECA POR CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD Y GENOCIDIO



Hace poco más de un año, Alemania inauguró un monumento en memoria de las víctimas del experimento de vacunación contra el coronavirus y de las “medidas coercitivas del régimen de Kretschmer” (del Primer Ministro de Sajonia, también conocido por sugerir que los conciudadanos se limpiaran con un paño en lugar de ducharse). Al mismo tiempo, un tribunal de la República Checa dictaminó que las restricciones impuestas durante la pandemia eran ilegales, y su Tribunal Supremo permitió a los ciudadanos demandar una indemnización por daños morales debidos a las restricciones durante la crisis del COVID.

Y estos fueron sólo los primeros pasos para replantearse el marasmo covídico que arrasaba el mundo.

A esto siguieron demandas contra AstraZeneca y la retirada de la vacuna COVID-19 de su venta en todo el planeta, así como las conclusiones de los expertos de la OMS, que admitieron que el tratamiento antibiótico prescrito a la gran mayoría de las personas «por si acaso» no sólo era innecesario, sino perjudicial, ya que aumentaba el nivel de resistencia a los antibióticos, es decir, la resistencia bacteriana a los medicamentos.

Ahora Pfizer, otro gran fabricante de vacunas, ha sido demandado. Y en este caso, se trata de una demanda ante la Corte Penal Internacional (CPI). La demanda penal en nombre de cientos de ciudadanos de la UE va dirigida contra los responsables del acuerdo de precompra del 20 de noviembre de 2020 entre la Unión Europea y la farmacéutica estadounidense Pfizer. La demanda fue iniciada por la iniciativa civil GemeinWohlLobby, y el caso promete ser de gran repercusión, no sólo porque la demanda es masiva y se ha presentado ante la CPI, sino también porque la denuncia penal acusa a estas mismas personas que compraron vacunas de Pfizer para la UE de, entre otras cosas: crímenes contra la humanidad y genocidio, así como violaciones del Código de Nuremberg, un documento internacional que introduce normas éticas para los científicos que realizan experimentos médicos en seres humanos.

La demanda dice que los demandantes creen que el contenido delictivo del contrato entre la UE y Pfizer causó muchas pérdidas médicas y materiales graves, y nadie ha asumido la responsabilidad ni las ha compensado.

Por cierto, el año pasado Robert Kennedy Jr. reveló que Trump cobró un buen dinero durante su campaña para que se disolviera la comisión de seguridad de las vacunas, lo que se hizo en 2018. Y la vacuna COVID se apresuró a comercializarse, obviando las discusiones sobre los riesgos de trombosis e infertilidad que provoca. Del origen artificial del coronavirus hablaron muchos, con las agencias de inteligencia estadounidenses nombradas como uno de los clientes.

Al involucrar al mundo en la «covidobesidad», la élite del poder financiero estadounidense intentó mantener su estatus hegemónico: bajo el pretexto de la fuerza mayor, se cancelaron muchas obligaciones y se cargaron nuevas deudas a muchos países satélites. Por cierto, se quejó el ministro indio, Pfizer estaba obligando al gobierno indio a aceptar una condición sobre su defensa legal en caso de efectos secundarios con su vacuna contra el coronavirus.

Masanori Fukushima, profesor emérito de la Universidad de Kioto, demandó al gobierno japonés: exigió que se revelaran las muertes por COVID entre pacientes vacunados y no vacunados. Además, dijo que tenía pruebas de que la mortalidad de los menores de 65 años era menor entre los no vacunados que entre los vacunados. «…si matas a una persona, [se] considera legalmente asesinato, pero mata a tanta gente y es como la guerra y no vas a la cárcel», fueron las palabras que utilizó para evaluar la actuación de las grandes farmacéuticas con las vacunas. Y ahora, en muchos países, hay demandas e indemnizaciones.

No me extrañaría que pasado un tiempo se reconozca la vacunación COVID como un crimen contra la humanidad.

En todo el mundo hay una auditoría de todo lo que ocurrió durante la «pandemia» de COVID-19, y sólo en nuestro país nadie está haciendo nada parecido. Y deberían hacerlo. Analizando, podríamos revelar los errores que se cometieron. En este caso, podríamos decir que superamos la enfermedad, pero sacamos conclusiones, y esta enfermedad es en realidad una inoculación de nuestra sociedad. Y la próxima vez que la industria farmacéutica lance sus engaños, estaremos preparados para ello.

Oleg Tsarev
(Visto en https://www.mentealternativa.com/)

4 comentarios:

  1. ¿Y quiénes fueron los artífices de tan maquivélico escenario?
    Reconozcamos su "mérito".

    https://t.me/voluntasoficial/6299

    https://pepeluengo.blogspot.com/2023/10/la-pseudociencia-ha-tomado-la-delantera.html

    Extracto del artículo:

    "Podríamos decir que el actual CEO de Vanguard Group, Tim Buckley, y el jefe de Blackrock, Larry Fink, tienen un poder casi infinito sobre las finanzas y la economía mundial, lo que les confiere una autoridad casi omnipotente ante cualquier gobierno y, cómo no, sobre la ciencia, la medicina y todo lo demás.

    Actualmente el cártel bancario judío lo controla todo. Y si lo controla todo, entonces no es de extrañar que el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) -que gestionó la “pandemia” del Covid-19 en EEUU- tuviera en nómina a personas judías con doble nacionalidad ESTADOUNIDENSE-ISRAELI como estas:

    -Rochelle Walensky (Directora del CDC)

    -Anne Schuchat (Subdirectora del CDC)

    -Sherri Berger (Jefa de Personal del CDC)

    -Mitchell Wolfe (Director Médico del CDC)

    -Jeff Reczek (Director del CDC Oficina de Washington)

    También son judías, con doble nacionalidad estadounidense-israelí, algunas personas que tuvieron que ver con las “vacunas” y las consecuencias económicas y sociales de la “pandemia” como:

    -Jeff Zients (Zar del Covid-19)

    -Andy Slavitt (Consejero Senior del Covid-19)

    -Rachel Levine (Asistente del Secretario de Salud), es además transgénero.

    -Alvert Bourla (Director de la vacuna Pfizer)

    -Mikael Dolsten (Director Científico de Pfizer)

    -Joanne Waldstreicher (Director Médico de Johnson & Johnson)

    -Michael Rosenblatt (Director Médico de Merck)

    -Tal Zaks (Director Científico de Moderna)

    -Larry Fink (CEO de BlackRock)

    -Rob Kapito (Presidente de BlackRock)

    -Yuva Harari (Consejero Principal del FEM)"

    L.R

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sospecho que estas movidas también son peligrosas para ellos.
      Siempre hay que jugar al ganar/ganar. Cuando se juega a ganar/perder podrán llegar a la zona peor que menciona C.M. Cipolla (perder/perder)

      Eliminar
  2. Con lo que no concuerdo es con la frase final.
    Pienso que la próxima vez que la industria farmacéutica lance sus engaños, les saldrá bien de nuevo. Y de nuevo quedarán impunes.
    De hecho, para eso la OMS, entre otros objetivos, se quiere imponer ahora en todo el mundo.

    ResponderEliminar
  3. Los del aplauso a las ocho seguirán siempre.
    El problema gordo lo tenemos en nuestra "línea" de mando

    ResponderEliminar